Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

5 beneficios inesperados.

El Té Verde, con su tonalidad que evoca la frescura de la naturaleza, no es solo una bebida para disfrutar en momentos de relajación. Es también un compañero silencioso en la búsqueda del bienestar mental. Y es que, más allá de su reconocido poder antioxidante, el Té Verde esconde entre sus hojas propiedades que son un bálsamo para la mente. Y creemos que cada sorbo de este té es toda una invitación a explorar sus beneficios menos conocidos pero igualmente valiosos.

  1. Un Antídoto contra el estrés.

En un mundo donde el estrés parece ser la constante, el Té Verde emerge como un aliado henchido de paz. Literalmente. De hecho, estudio publicado en el Journal of Physiological Anthropology ha demostrado que la L-teanina, un aminoácido presente en el té verde, ayuda a reducir la respuesta del cuerpo al estrés. Por eso, al tomar una taza de este té, no solo estás disfrutando de un momento de paz, sino también ayudando a tu mente a mantenerse serena en medio del caos.

  1. Levanta el ánimo.

El Té Verde puede ser un compañero sutil en los días grises. Según diversas investigaciones sus polifenoles, especialmente el galato de epigalocatequina (EGCG), pueden tener un efecto positivo en el estado de ánimo. Es decir, que estos compuestos podrían actuar como protectores en la lucha contra la tristeza y la apatía, convirtiendo cada taza en un pequeño gesto de cuidado hacia tu bienestar emocional.

  1. Claridad Mental.

La ansiedad a menudo nubla nuestra capacidad de concentración. El Té Verde, sin embargo, contiene propiedades que pueden ayudar a despejar la mente. Precisamente, la L-teanina, al interactuar con la cafeína, crea un estado de alerta relajada, según estudios de la Universidad de L-Theanine. Es como si cada sorbo ayudara a ordenar los pensamientos, permitiendo que la claridad se asiente suavemente en la mente.

  1. Un guardián de la memoria.

Porque no es solo una bebida refrescante. El Té Verde podría ser un centinela de los recuerdos ya que que los polifenoles que contiene mejoran la conectividad neuronal en el cerebro, lo cual podría estar asociado con una mejor función cognitiva. De modo que, integrando el Té Verde en tu rutina diaria, podrías estar apoyando a tu cerebro en su tarea de preservar cada precioso recuerdo.

  1. Un puente hacia la tranquilidad.

Aunque el Té Verde no es una cura milagrosa, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes muy beneficiosas para la salud mental. Desde esta perspectiva, por tanto, cada taza puede ser considerada como un paso hacia un estado de serenidad, un momento para permitir que la calma fluya a través de ti. 

Dicho de otra manera, el  Té Verde   con sus sutiles matices y profundos beneficios, es más que una bebida; es una experiencia que invita a la reflexión y al descubrimiento. Explora con nosotros todos sus secretos y sumérgete en un mundo de sabores, aromas y bienestar. 

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. 


Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones Noticias

Prevenir el Alzheimer.


¿Sabías que el té verde puede ayudar a prevenir el alzhéimer?

Esta es la sorprendente conclusión de varios estudios científicos que han demostrado los efectos beneficiosos de esta bebida milenaria para la salud cerebral. En este artículo exploramos todo lo que se necesita saber sobre las propiedades del té verde para proteger la memoria y la calidad cognitiva.

El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo y que se caracteriza por la pérdida progresiva de las funciones mentales, como la memoria, el lenguaje, el razonamiento y la orientación. Se estima que para el año 2030 habrá unos 70 millones de casos de alzhéimer en el planeta. Por desgracia, aún no existe una cura para esta enfermedad, ni una forma de detener su avance. Sin embargo, hay algunas medidas que podemos tomar para prevenir o retrasar su aparición, como llevar una dieta saludable, hacer ejercicio físico, estimular nuestra mente y consumir ciertos alimentos o suplementos que tienen propiedades neuroprotectoras.

Uno de esos alimentos es el té verde, una infusión que se obtiene de las hojas de la planta Camellia sinensis y que se consume desde hace miles de años en Asia. El té verde es rico en antioxidantes, especialmente en unas sustancias llamadas catequinas, que son capaces de combatir los radicales libres que dañan las células y provocan el envejecimiento. Además, el té verde contiene cafeína y teanina, dos compuestos que estimulan el sistema nervioso y mejoran la atención, la concentración y el estado de ánimo.

Pero lo más interesante es que el té verde también tiene un efecto directo sobre el cerebro y puede prevenir o reducir algunos de los síntomas del alzhéimer. ¿Cómo lo hace? Pues según los estudios realizados hasta ahora, el té verde actúa de varias formas:

1- Reduce la formación de placas amiloides. Estas son unas estructuras anormales que se acumulan entre las neuronas y que son una de las principales causas del alzhéimer. El té verde inhibe la acción de una enzima llamada beta-secretasa, que es la responsable de generar los fragmentos de proteína que forman las placas.

2- Disminuye la inflamación y el estrés oxidativo. Estos son dos procesos que contribuyen al deterioro neuronal y a la muerte celular. El té verde tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que protegen al cerebro del daño causado por los agentes externos o internos.

3- Mejora la comunicación neuronal. El té verde favorece la transmisión de los impulsos nerviosos entre las células cerebrales y potencia la actividad de ciertos neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina, que regulan el humor, el aprendizaje y la memoria.

Estos son algunos de los mecanismos por los que el té verde puede ayudar a prevenir el alzhéimer, pero aún hay más. Algunos estudios han sugerido que el té verde también puede tener un efecto antiviral y evitar que ciertos virus, como el herpes simple, se reproduzcan en el cerebro y favorezcan la aparición de placas amiloides. Además, el té verde puede mejorar la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno y nutrientes al cerebro.

¿Cuánto té verde hay que tomar para obtener estos beneficios? Los expertos recomiendan consumir entre dos y cuatro tazas al día, preferiblemente sin azúcar ni leche. También se puede optar por tomar suplementos de extracto de té verde, siempre bajo supervisión médica. Eso sí, hay que tener en cuenta que el té verde tiene algunas contraindicaciones y puede interactuar con ciertos medicamentos. Por ejemplo, no se recomienda tomarlo si se padece de insomnio, ansiedad, hipertensión, úlcera o problemas renales o hepáticos.

En conclusión, el té verde es una bebida natural que tiene múltiples beneficios para la salud cerebral y que puede prevenir o retrasar el alzhéimer. Sin embargo, no hay que olvidar que se trata de un complemento y no de un sustituto de un tratamiento médico. Ahora bien, siempre es un aliado para quienes deseen poner su cerebro en forma de una manera natural y especialmente agradable.

Descubre algunas mezclas sorprendentes de nuestra selección de tés . ¡Y cuídate!

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. 


Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Imperio Británico.

El té negro no es solo una bebida, es un pedazo de historia. Y es que desde los salones aristocráticos de la Inglaterra victoriana hasta las mesas de nuestras casas, el té negro ha sido, y sigue siendo, un símbolo de tradición y elegancia. Pero, ¿sabías que además de su importancia cultural, el té negro esconde un arsenal de beneficios para tu salud? Hoy te revelamos cómo este icono del Imperio Británico es también un poderoso aliado en la lucha contra el estrés oxidativo.

El Té Negro: Un Viaje en el Tiempo

Vayamos un poco atrás en el tiempo. El té negro se convirtió en la bebida predilecta del Imperio Británico gracias a su capacidad para soportar largos viajes marítimos sin perder sus propiedades. Este té, robusto y lleno de carácter, no solo conquistó paladares, sino que también jugó un papel fundamental en la historia y la cultura, siendo testigo y protagonista de eventos que moldearon el mundo moderno. 

Uno de los ejemplos más notorios es la Fiesta del Té de Boston, un acto de rebelión que desencadenó la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Este evento, en el que el té negro fue literalmente el ingrediente principal, demostró cómo una simple bebida podía convertirse en el símbolo de la lucha por la libertad y la justicia.

Pero también dió origen a costumbres y tradiciones que perduran hasta hoy como la ceremonia del té de la tarde, por ejemplo, que comenzó como una pequeña reunión social y se convirtió en un ritual imprescindible en la sociedad británica

El poder oculto del Té Negro.

Pero no todo es historia y tradición. Científicamente hablando, el té negro es una verdadera joya para la salud. Entre sus numerosos beneficios, destaca su capacidad para combatir el estrés oxidativo, ese enemigo silencioso que acelera nuestro envejecimiento y que juega un papel en el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas.

¿Cómo lo hace? Porque el té negro está cargado de polifenoles, unos poderosos antioxidantes. Estos compuestos protegen tus células de los daños causados por los radicales libres, moléculas inestables que pueden causar estragos en tu cuerpo. El resultado: una defensa natural contra el envejecimiento prematuro y una barrera robusta que protege de diversas enfermedades.

Más que antioxidantes.

Pero los polifenoles del té negro no solo son buenos para combatir el estrés oxidativo. También se ha demostrado que mejoran la salud del corazón, reducen la inflamación y, según algunos estudios, incluso pueden ayudar a mejorar la concentración y el estado de alerta. Es como si cada taza de té negro fuera una pequeña poción mágica para tu bienestar general.

En Tea Mundi, sabemos que cada taza de té es una experiencia única. El té negro, con su rica historia y sus impresionantes beneficios para la salud, es una muestra de cómo la tradición y la ciencia pueden ir de la mano. Así que la próxima vez que prepares una taza de este noble brebaje, recuerda que no estás solo disfrutando de una bebida deliciosa, sino que también estás participando en una tradición centenaria y cuidando de ti de la manera más exquisita.

Somos Tea Mundi, y nuestro compromiso es ofrecerte no solo una taza de té, sino una experiencia completa que nutra tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Explora con nosotros la rica historia y los poderosos beneficios del Té Negro , y siente cómo cada sorbo te conecta con una tradición milenaria y te aporta salud y bienestar.

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. 


Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Infusiones de hierbas.

Si no eres una persona especialmente entusiasta de las infusiones, puede que, al conocer todos los beneficios que aportan a tu salud, cambies de idea. Y, lo mejor de todo, es que puedes elegir entre una infinidad de aromas y sabores que podrán adaptarse a tus gustos y tus momentos como anillo al dedo. Regaliz, hibisco, mejorana, menta, equinácea o tomillo son algunas de las hierbas aromáticas que darán sentido a esas bebidas templadas que, hasta ahora, tenías relegadas a un segundo plano.

Una de las primeras cualidades que se atribuyen a las infusiones es la cantidad de antioxidantes que contienen. Se trata de moléculas que, ni más ni menos, ayudan a prevenir y restaurar el daño de las células. Es cierto que las puedes encontrar en otros alimentos, como frutas y verduras, pero las plantas que sirven de base para las infusiones son también una importante fuente de juventud. 

También son las aliadas perfectas para combatir las molestias digestivas. En este caso, nos referimos a plantas más específicas como la manzanilla, el jengibre, el boldo y el hinojo entre otras. Pero es que, además de suavizar los procesos estomacales, aceleran el metabolismo y contribuyen a mantener la silueta en perfectas condiciones. La principal  diferencia es que lo logran sin estimular el organismo tal y como hace la teína propia de  los tés.

Puedes elegir variantes que potencian la eliminación de líquidos y que poseen unas propiedades diuréticas más acentuadas. Es el caso de la alcachofa o el hibiscos, infusiones que incrementan la producción de orina y ayudan al cuerpo a deshacerse de las toxinas sobrantes, es decir, a depurar el organismo. Pero, si lo que necesitas es relajarte y reducir el nivel de estrés, es recomendable que recurras a otro tipo de hierbas como la tila, valeriana, lavanda o manzanilla. De hecho, se trata de opciones que llevan utilizándose como ansiolíticos naturales desde hace milenios.

Y, por supuesto, mejorar la calidad del sueño es otra de las grandes bondades reconocidas de las infusiones. Tomarlas antes de dormir ejerce un fuerte poder relajante y ayuda a preparar el cuerpo, delicada y gradualmente, para un descanso reparador. Sea lo que sea que necesites, desde tranquilizarte hasta cuidar tu figura o luchar contra el envejecimiento prematuro, las infusiones pueden dártelo. Eso, por no mencionar el placer que supone hacer una pausa en la jornada y, sorbo a sorbo, poner las cosas del día en orden.

Descubre el amplio repertorio de mezclas sorprendentes de nuestra selección de infusiones. ¡Y consigue todo lo que deseas!

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.

Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

El té Lapsang Souchong.

Su nombre resulta complejo de pronunciar pero su sabor y propiedades medicinales se aprecian sin ninguna dificultad. Es el Té Lapsang Souchong, originario de Wuyi, provincia china de Fujian, que se distingue por ser una bebida ahumada elaborada con las hojas cuartas y quintas de la planta, localizadas bajo la yema del té y muy aromáticas, y sus dos hojas más gruesas denominadas Pekoe. Hay quienes se refieren a esta variedad como “ojos del Dragón” o como “gotas del rocío”, pero lo que parece más que evidente es que no deja impasible a nadie.

Su procesamiento es similar al del té negro, es decir, tras la recolección se deja marchitar y oxidar (al aire o, como es más habitual, con ventiladores). Posteriormente se deshidrata mediante humo de madera de pino. El secado puede durar hasta 20 horas ya que hay que asegurarse que no queda el más mínimo rastro de humedad y es así, gracias a los compuestos que se van generando, cómo el Lapsang Souchong adquiere su peculiar sabor y fragancia. 

En el paladar, desprende un gusto algo astringente o amargo, con mucho cuerpo y matices ahumados. Por este motivo, combina perfectamente con la leche, natural o vegetal, y con quesos o comidas saladas. Para prepararlo basta con calentar el agua a unos 95ºC y añadir unos 3 gr. de té en hebra por taza (2 cucharadas de postre colmadas). Se deja infusionar 2-3 minutos y, finalmente, se añaden los aderezos al gusto (edulcorantes, leche o incluso limón). 

En cuanto a sus propiedades se puede decir que se asemejan a las bondades del té negro. Es diurético pero también es una importante fuente de antioxidantes. Posee propiedades adelgazantes, estimula el sistema nervioso, ayuda con los problemas digestivos, resuelve los problemas de concentración y combate el estrés. La principal diferencia es que contiene menos teína respecto a otras variantes de té negro y más flúor gracias a las hojas Souchong.

Dicen que era el té preferido de Winston Churchill. No estamos muy seguros de ello pero sí sabemos que será uno de tus favoritos! Descúbrelo en nuestra  selección de tés y empieza a disfrutar del té que está conquistando a los chefs más afamados del mundo!.

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. 


Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Jengibre y manzanilla.

Siempre se ha reconocido la sabiduría de las abuelas en lo que se refiere a su conocimiento de remedios caseros, naturales, efectivos y con arraigo ancestral para aliviar muy distintos males. En este sentido, las infusiones y el té pueden considerarse también antídotos que encuentran sus raíces en el pasado y que llegan al presente con una altísima capacidad para calmar dolencias y proporcionar bienestar.  Gases, insomnio o problemas de peso son algunos de los trastornos que las hojas y brotes de plantas pueden atenuar.

Uno de los grandes aliados para el reflujo, las náuseas o los vómitos es, precisamente, el jengibre. No solo aporta un característico sabor sino que está repleto de nutrientes y de poderosos beneficios anti inflamatorios y antioxidantes. Además contribuye a la pérdida de peso por su efecto diurético que desintoxica el organismo y combate la retención de líquidos. Igualmente, se le atribuye la capacidad para acelerar el metabolismo y propiciar la quema de grasas.

Combina perfectamente con aromas cítricos como el limón o la mandarina pero también con otros más dulzones como la canela o el chocolate. En nuestro repertorio dedicado a esta saludable raíz encontrarás un amplio abanico de opciones que deleitarán tu paladar y calmarán las molestias estomacales que puedas sufrir.

La manzanilla, por su parte,  ha formado parte del repertorio sanador más tradicional ya que se trata de una de las plantas más digestivas que existen. Contribuye a reducir la pesadez relajando los intestinos y evitando la indigestión, cuida el sistema inmunitario y posee efectos calmantes. Es más, según algunas investigaciones, puede ser un tratamiento muy útil para resolver las afecciones de insomnio o sueño inadecuado. Su efectividad se debe a su estructura química a base de apigenina, un compuesto que induce la somnolencia cuando se une a los receptores GABA en el cerebro. En definitiva, resulta toda una aliada tanto para el cuerpo como para la mente.

Puedes consumirla de muy distintas maneras pero nuestras propuestas ofrecen una perspectiva completamente inusual al combinarla con otras infusiones como el Rooibos pero también con hojas de zarzamora, coco o chocolate blanco ampliando así el abanico gustativo de esta famosa hierba. 

En realidad, todas las opciones de tés e infusiones son, por una u otra razón, saludables. Pero si necesitas paliar las incomodidades estomacales, controlar el peso o conciliar el sueño más fácilmente, el jengibre y la manzanilla son perfectas. Solo tienes que sumergirte en la infinidad de opciones de sabores y texturas aromáticas de nuestra selección.

Y, recuerda, somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.

Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Jengibre y manzanilla.

Siempre se ha reconocido la sabiduría de las abuelas en lo que se refiere a su conocimiento de remedios caseros, naturales, efectivos y con arraigo ancestral para aliviar muy distintos males. En este sentido, las infusiones y el té pueden considerarse también antídotos que encuentran sus raíces en el pasado y que llegan al presente con una altísima capacidad para calmar dolencias y proporcionar bienestar.  Gases, insomnio o problemas de peso son algunos de los trastornos que las hojas y brotes de plantas pueden atenuar.

Uno de los grandes aliados para el reflujo, las náuseas o los vómitos es, precisamente, el jengibre. No solo aporta un característico sabor sino que está repleto de nutrientes y de poderosos beneficios anti inflamatorios y antioxidantes. Además contribuye a la pérdida de peso por su efecto diurético que desintoxica el organismo y combate la retención de líquidos. Igualmente, se le atribuye la capacidad para acelerar el metabolismo y propiciar la quema de grasas.

Combina perfectamente con aromas cítricos como el limón o la mandarina pero también con otros más dulzones como la canela o el chocolate. En nuestro repertorio dedicado a esta saludable raíz encontrarás un amplio abanico de opciones que deleitarán tu paladar y calmarán las molestias estomacales que puedas sufrir.

La manzanilla, por su parte,  ha formado parte del repertorio sanador más tradicional ya que se trata de una de las plantas más digestivas que existen. Contribuye a reducir la pesadez relajando los intestinos y evitando la indigestión, cuida el sistema inmunitario y posee efectos calmantes. Es más, según algunas investigaciones, puede ser un tratamiento muy útil para resolver las afecciones de insomnio o sueño inadecuado. Su efectividad se debe a su estructura química a base de apigenina, un compuesto que induce la somnolencia cuando se une a los receptores GABA en el cerebro. En definitiva, resulta toda una aliada tanto para el cuerpo como para la mente.

Puedes consumirla de muy distintas maneras pero nuestras propuestas ofrecen una perspectiva completamente inusual al combinarla con otras infusiones como el Rooibos pero también con hojas de zarzamora, coco o chocolate blanco ampliando así el abanico gustativo de esta famosa hierba. 

En realidad, todas las opciones de tés e infusiones son, por una u otra razón, saludables. Pero si necesitas paliar las incomodidades estomacales, controlar el peso o conciliar el sueño más fácilmente, el jengibre y la manzanilla son perfectas. Solo tienes que sumergirte en la infinidad de opciones de sabores y texturas aromáticas de nuestra selección.

Y, recuerda, somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.

Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

¿Por qué Rooibos?

Es relajante y no contiene teína, estas son principalmente las cualidades que hacen al Rooibos (erróneamente conocido como té rojo) la elección perfecta para adultos y niños. Gracias a su composición inocua y a sus agradables efectos en el organismo, esta popular infusión continúa ganando adeptos por todo el mundo. Y, aunque se consume infusionada en agua caliente, no es propiamente una especie de té. Lo puede parecer pero es algo bien distinto…

Procede de un arbusto sudafricano, de flores amarillas y característico de zonas áridas y calientes, distinto de la Camellia Sinensis, planta de la que proceden los diversos tipos de tés. Es cierto que su color y el tipo de procesamiento que reciben sus hojas pueden llevar a confusión pero el Rooibos tiene un origen diferente y propiedades únicas y carece de los efectos estimulantes asociados al té. No obstante, al igual que este, disfruta de una amplia variedad de opciones y también puede utilizarse con fines cosméticos y farmacológicos. 

Los beneficios que aporta el Rooibos, además de su claro poder calmante, son muy amplios. Entre ellos destaca su capacidad de fortalecer el sistema inmunológico, combatir los signos de la edad, aportar sales minerales y nutrientes de gran interés o mejorar la salud cutánea. Pero también goza de propiedades antiinflamatorias, antivirales y antiespasmódicas que lo convierten en una herramienta muy útil para aliviar infecciones leves o calambres, espasmos y cólicos. 

Su sabor es dulce y fresco y puede consumirse solo o con leche ya sea animal o vegetal. Se puede disfrutar puro o aromatizado con ingredientes como limón, naranja, chocolate y menta, vainilla, caramelo o yogur, entre otros. Las posibilidades son prácticamente infinitas y, gracias a esta versatilidad, puede adaptarse a los gustos de mayores y pequeños, incluidos los bebés

Descubre  el amplio repertorio de mezclas sorprendentes de nuestra selección de tés . ¡Y relájate!

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.
Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Salud bucodental.

Del té verde se ha escrito hasta la saciedad describiendo sus múltiples beneficios para la salud aparte de su infinita variedad de sabores y aromas. Es un producto derivado de la Camellia Sinensis y que, desde tiempos inmemoriales, se ha utilizado como medicina natural. Se le atribuye la capacidad para mejorar la agilidad mental y de pensamiento, para perder peso, reducir los trastornos intestinales, paliar dolores de cabeza o aliviar los efectos de enfermedades como la osteoporosis. Pero ¿qué hay de sus propiedades para mantener una adecuada salud bucal?

A esta infusión tan popular se le considera una verdadera aliada a la hora de ofrecer protección frente a las enfermedades periodontales. Y no es por nada. Gracias a su alto contenido en catequina logra evitar la inflamación que las bacterias de la boca pueden producir en las encías. Al mismo tiempo, es capaz de disminuir la proliferación de ciertos virus, como el streptococcus mutans, responsable de la producción de caries y de bacterias que se alojan en la parte posterior de la lengua y sus bordes causando halitosis.

Por otro lado, proporciona alivio a quienes sufren de sensibilidad dental, es decir, de dolores dentales intensos y transitorios por el contacto con ciertos alimentos o bebidas (calientes, frías, ácidas, dulces…). Y, si bien hay que reconocer que contiene menos flúor que el té negro, su aportación no es del todo desdeñable. En cualquier caso, se puede afirmar que todos los tipos de té, a su manera, son beneficiosos para el organismo. Pero, cuando de salud bucodental se trata, el té verde es una apuesta segura, además de aromática y muy agradable al paladar. 

Descubre  el amplio repertorio de mezclas sorprendentes de nuestra selección de tés . ¡Y sonríe!

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.
Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Té o infusión.

En muchas ocasiones se utilizan los dos términos indistintamente pero no es correcto. Y es que el té y la infusión son dos bebidas con importantes diferencias entre sí. Cierto es que ambas cuentan con múltiples propiedades beneficiosas para el organismo y que se preparan con agua caliente a distintas temperaturas, pero el origen difiere. Y la textura del sabor también.

Uno de los matices que marcan la primera y principal disparidad es que proceden de plantas distintas. Así el té, tanto si es verde, rojo, negro o blanco, proviene siempre de la planta Camelia Sinensis y contiene cafeína o teína mientras que las infusiones consisten en una mezcla de hierbas aromáticas y frutos variados y no son estimulantes.

En lo que se refiere a las cualidades más saludables que ofrecen, se puede decir que el té destaca principalmente por su elevado grado de antioxidantes, la capacidad de fortalecer el sistema inmune y el nivel de hidratación del organismo, reducir la probabilidad de accidentes cardiovasculares y favorecer la eliminación de toxinas. Se puede decir que, en general, el té negro se distinguie por contribuir en la pérdida de peso, el verde por proteger la memoria, el matcha por sus atributos antiestrés, el blanco por cuidar la piel, el rojo por bajar el colesterol…etc pero habría que dedicar un apartado a cada especie para conocer, realmente, todo su potencial.

Por otro lado, las infusiones son más versátiles en sus propiedades medicinales y estas dependen, en gran parte, del tipo de hierba utilizada. Así el romero estimula la circulación y aporta beneficios al sistema nervioso, la menta resulta muy útil para tratar las náuseas, el cedrón contiene propiedades sedantes, la manzanilla es antiinflamatoria y muy digestiva, la melisa es ideal para conciliar el sueño y el tilo, por mencionar algunos, es un poderoso relajante.

Saludables son todos pero quienes necesiten un pequeño empujón de energía, el té es la alternativa perfecta gracias a la presencia de cafeína. Además, ofrece infinidad de opciones de sabores y texturas aromáticas como se puede comprobar en el amplio repertorio de mezclas sorprendentes de nuestra selección de tés . ¡Anímate!

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.
Y crear un mundo de té para todos.