Categorías
Noticias

Cada momento, su té.

Las personas amantes del té y de las infusiones consideran que cualquier hora es buena para disfrutar de una bebida saludable y aromática. Y  es que, además, resulta especialmente sencilla de preparar y de elegir gracias a las numerosas variantes de matices sensoriales con las que cuenta. Sin embargo, parece ser que el organismo es más receptivo a uno u otro tipo de té según el momento del día dependiendo de las propiedades que posee.

Por ejemplo, lo ideal es comenzar el día con una buena taza de té negro debido a su alto contenido en teína. De hecho, además de hidratar el cuerpo tras una buena noche de descanso, permite estimular el sistema nervioso central y combatir la somnolencia de las primeras horas. Eso sin olvidar que es capaz de potenciar  la actividad intelectual y favorecer la concentración.

Cuando llega el momento de hacer una pausa, sin embargo, el té rojo o el té azul (Oolong) son alternativas especialmente recomendables. En mayor o menor medida, ambos reducen el estrés, aumentan la energía y mantienen la mente despierta aunque, a la vez, combaten la acumulación de líquidos y fortalecen el sistema inmunológico. Es decir, son grandes aliados para no caer en el sopor de media mañana mientras se refuerza el organismo y se favorece la pérdida de peso.

El té verde es, por su parte, ideal para acompañar o finalizar las comidas. Quizá, la principal razón es que contribuye a tener una mejor digestión, evita la aparición de gases y la hinchazón abdominal pero es que, además, hidrata, mejora el aspecto de la piel y previene infecciones y otras enfermedades más graves. Sin mencionar que combina con la mayoría de las comidas por lo que resulta fácil incorporarlo a cualquier tipo de dieta.

Para volver al trabajo con suficiente ánimo pero sin excesiva estimulación, sobre todo pensando en el descanso nocturno, nada mejor que una taza de té blanco. Es ligero, disminuye la ansiedad acumulada a lo largo del día y permite desinfectar el organismo con aromas probablemente más suaves y sutiles que cualquier otra variante. No obstante, también el té verde puede brindar una misma sensación de paréntesis emocional y facilitar la tranquilidad mental de cara a la noche.

Y para terminar y empezar a abrir la senda del reposo, un buen Rooibos puede hacer maravillas. En primer lugar, porque no contiene teína por lo que no existe riesgo alguno de estimulación y no afecta al sueño. En segundo lugar, porque aunque no proceda de la planta de té sino de una especie de origen sudafricano,posee innumerables propiedades beneficiosas para la salud: desde sus cualidades antiinflamatorias y antivirales hasta sus elevados niveles de sales minerales, nutrientes y antioxidantes.En definitiva, una manera especialmente agradable, equilibrada y relajante de concluir la jornada.

Descubre  el amplio repertorio de mezclas sorprendentes de nuestra selección de tés . ¡Y relájate!

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. 


Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Recetas

Galletas de matcha y chocolate.

Las galletas son uno de los primeros alimentos cocinados que se conocen por el hombre. De hecho, datan de más de seis mil años de antigüedad según los hallazgos que se realizaron en los yacimientos de Suiza. Aún así, hoy en día siguen siendo un recurso gastronómico de lo más práctico que continúa conquistando los paladares más golosos. Y que, en función de los ingredientes que se utilicen, puede satisfacer también a los amantes de la nutrición, la salud y los matices exóticos y diferentes.

En este caso, hablamos de las galletas de matcha con chocolate blanco, una receta que logra combinar dos fuerzas culinarias aparentemente contradictorias: el toque amargo que ofrece el té matcha y el potente, dulce y caprichoso gusto del chocolate blanco. Una perfecta fusión de opuestos que sorprende por su aspecto y por su sabor.

Toma nota…

Ingredientes .

250 g de Harina, 150 g de mantequilla sin sal, 8 g de Té matcha, 1 huevo, 1 cucharadita de levadura en polvo, 1 pizca de sal, pepitas de chocolate blanco.

Preparación:
▪ Mezclar en un bol la mantequilla en pomada con el azúcar hasta que quede bien cremoso..
▪ Añadir el huevo y volvemos a mezclar bien.
▪ Tamizar la harina y el matcha todo junto.
▪ Añadir la harina y el matcha a la masa, la levadura y mezclamos.
▪ Agregar la pizca de sal y las virutas de chocolate y mezclar hasta conseguir una masa homogénea.
▪ Colocar un papel sulfurizado sobre una bandeja de horno.
▪ Formar con la masa discos de unos 6 o 7 centímetros de diámetro sobre el papel, distanciados entre sí, y aplastar con el dorso de una cuchara (si se pega la masa podemos mojar la cuchara en agua fría).
▪ Introducirlos en el horno precalentado a 180º C durante unos 15 minutos, hasta que queden crujientes.

Su elaboración es extremadamente sencilla y su tejido aromático complejo ya que, como hemos apuntado anteriormente, logra armonizar los marcados matices a hierba fresca y espinaca del té matcha con la intensidad gustativa del chocolate blanco. Las proporciones son perfectas para desconcertar y seducir a cualquier paladar.  Encuentra aquí y elige el toque que más te apetezca.

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. Y crear un mundo de té para todos.

Nota: la imagen no  pretende reflejar el aspecto final de la receta.
Fuente:  hola.

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Jengibre y manzanilla.

Siempre se ha reconocido la sabiduría de las abuelas en lo que se refiere a su conocimiento de remedios caseros, naturales, efectivos y con arraigo ancestral para aliviar muy distintos males. En este sentido, las infusiones y el té pueden considerarse también antídotos que encuentran sus raíces en el pasado y que llegan al presente con una altísima capacidad para calmar dolencias y proporcionar bienestar.  Gases, insomnio o problemas de peso son algunos de los trastornos que las hojas y brotes de plantas pueden atenuar.

Uno de los grandes aliados para el reflujo, las náuseas o los vómitos es, precisamente, el jengibre. No solo aporta un característico sabor sino que está repleto de nutrientes y de poderosos beneficios anti inflamatorios y antioxidantes. Además contribuye a la pérdida de peso por su efecto diurético que desintoxica el organismo y combate la retención de líquidos. Igualmente, se le atribuye la capacidad para acelerar el metabolismo y propiciar la quema de grasas.

Combina perfectamente con aromas cítricos como el limón o la mandarina pero también con otros más dulzones como la canela o el chocolate. En nuestro repertorio dedicado a esta saludable raíz encontrarás un amplio abanico de opciones que deleitarán tu paladar y calmarán las molestias estomacales que puedas sufrir.

La manzanilla, por su parte,  ha formado parte del repertorio sanador más tradicional ya que se trata de una de las plantas más digestivas que existen. Contribuye a reducir la pesadez relajando los intestinos y evitando la indigestión, cuida el sistema inmunitario y posee efectos calmantes. Es más, según algunas investigaciones, puede ser un tratamiento muy útil para resolver las afecciones de insomnio o sueño inadecuado. Su efectividad se debe a su estructura química a base de apigenina, un compuesto que induce la somnolencia cuando se une a los receptores GABA en el cerebro. En definitiva, resulta toda una aliada tanto para el cuerpo como para la mente.

Puedes consumirla de muy distintas maneras pero nuestras propuestas ofrecen una perspectiva completamente inusual al combinarla con otras infusiones como el Rooibos pero también con hojas de zarzamora, coco o chocolate blanco ampliando así el abanico gustativo de esta famosa hierba. 

En realidad, todas las opciones de tés e infusiones son, por una u otra razón, saludables. Pero si necesitas paliar las incomodidades estomacales, controlar el peso o conciliar el sueño más fácilmente, el jengibre y la manzanilla son perfectas. Solo tienes que sumergirte en la infinidad de opciones de sabores y texturas aromáticas de nuestra selección.

Y, recuerda, somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.

Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Noticias

Cosa de grados.

Es una información que, a menudo, pasa desapercibida pero que resulta de gran importancia. Nos referimos a la gradación del té, un dato que se incluye en las etiquetas para describir las características organolépticas (cuerpo, textura y aroma) de cada infusión. Puede resultar confuso ya que se presenta como grupos de letras, de apariencia aleatoria e incomprensible, que no permite identificar de manera intuitiva a qué hace referencia. Sin embargo, puede resultar muy útil para comprender la forma y tamaño de las hojas de cada tipo de té.

La mayor dificultad se encuentra en la ausencia de un lenguaje estandarizado que unifique el código de gradación de los diversos tipos de infusiones y facilite su comprensión. China utiliza números, Taiwán y Japón los ordenan de forma diferente, y en Europa y otros países se utilizan sistemas alternativos. En toda esta jungla de caracteres variados, puede servir recordar, por ejemplo, que las hojas rotas incluyen la letra “B” en su nomenclatura (como BOP o “Broken Orange Pekoe), o que a  los tés de calidad inferior se les atribuyen los grados fannings y dust.

Hay que reconocer, sin embargo, que el argumento no es para nada sencillo. Y se complica aún más ya que cada productor designa su propia gradación por lo que los criterios también pueden ser dispares. De hecho, para saber exactamente el grado de las hojas de un té en particular lo recomendable sería acudir a un experto sommelier para que verificase, mediante una cata técnica, su verdadero estado. Algo que parece fuera de lugar cuando se realizan compras online y frecuentes de este tipo de productos.

Dada la dificultad para realizar, en cada ocasión, un estudio personalizado, es importante confiar únicamente en proveedores certificados, que garanticen la calidad de sus productos, como Tea Mundi. Somos apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años por lo que nos tomamos muy en serio todo lo que tiene que ver con el té. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de un universo, tan rico como inexplorado. Por eso, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.
Y crear un mundo de té para todos. 

 Accede a nuestra amplia selección de tés  y elige el tuyo. 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Jengibre y manzanilla.

Siempre se ha reconocido la sabiduría de las abuelas en lo que se refiere a su conocimiento de remedios caseros, naturales, efectivos y con arraigo ancestral para aliviar muy distintos males. En este sentido, las infusiones y el té pueden considerarse también antídotos que encuentran sus raíces en el pasado y que llegan al presente con una altísima capacidad para calmar dolencias y proporcionar bienestar.  Gases, insomnio o problemas de peso son algunos de los trastornos que las hojas y brotes de plantas pueden atenuar.

Uno de los grandes aliados para el reflujo, las náuseas o los vómitos es, precisamente, el jengibre. No solo aporta un característico sabor sino que está repleto de nutrientes y de poderosos beneficios anti inflamatorios y antioxidantes. Además contribuye a la pérdida de peso por su efecto diurético que desintoxica el organismo y combate la retención de líquidos. Igualmente, se le atribuye la capacidad para acelerar el metabolismo y propiciar la quema de grasas.

Combina perfectamente con aromas cítricos como el limón o la mandarina pero también con otros más dulzones como la canela o el chocolate. En nuestro repertorio dedicado a esta saludable raíz encontrarás un amplio abanico de opciones que deleitarán tu paladar y calmarán las molestias estomacales que puedas sufrir.

La manzanilla, por su parte,  ha formado parte del repertorio sanador más tradicional ya que se trata de una de las plantas más digestivas que existen. Contribuye a reducir la pesadez relajando los intestinos y evitando la indigestión, cuida el sistema inmunitario y posee efectos calmantes. Es más, según algunas investigaciones, puede ser un tratamiento muy útil para resolver las afecciones de insomnio o sueño inadecuado. Su efectividad se debe a su estructura química a base de apigenina, un compuesto que induce la somnolencia cuando se une a los receptores GABA en el cerebro. En definitiva, resulta toda una aliada tanto para el cuerpo como para la mente.

Puedes consumirla de muy distintas maneras pero nuestras propuestas ofrecen una perspectiva completamente inusual al combinarla con otras infusiones como el Rooibos pero también con hojas de zarzamora, coco o chocolate blanco ampliando así el abanico gustativo de esta famosa hierba. 

En realidad, todas las opciones de tés e infusiones son, por una u otra razón, saludables. Pero si necesitas paliar las incomodidades estomacales, controlar el peso o conciliar el sueño más fácilmente, el jengibre y la manzanilla son perfectas. Solo tienes que sumergirte en la infinidad de opciones de sabores y texturas aromáticas de nuestra selección.

Y, recuerda, somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.

Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Noticias

Kukicha.

Pronunciar su nombre hasta hace cosquillas en el paladar y es que, este té japonés, despierta la sonrisa de cualquier amante de las infusiones diferentes e imprevistas. Se diferencia del resto de variantes porque se prepara con la ramita y tallos de la planta, en lugar de hacerlo con las hojas, lo cual le confiere un toque de madera muy peculiar. Pero, a pesar de sus particularidades, disfruta de los mismos beneficios que cualquier otro té verde y de sus innegables propiedades digestivas.

Kukicha significa “té de ramita” y hace referencia directa a su procedencia. El proceso de elaboración, sin embargo, es similar al habitual ya que se impide la oxidación de los tallos con la aplicación de vapor para, posteriormente, dejar secar y proceder al tratamiento oportuno. Al igual que el Matcha, es exigente desde el instante de su recolección ya que no sirve cualquier cosecha para su preparación. De hecho, es necesario elegir cuidadosamente los jardines y plantas si se desea lograr una materia prima de excelencia indudable.

Lo que no revela su nombre es el sabor tan especial que desprende, ese gusto cremoso, con toques de nuez y con las clásicas notas de frutas frescas de delicado amargor propias del té verde que sorprenden y fascinan al mismo tiempo. Además de su encanto aromático, posee importantes cualidades que lo convierten en una de las bebidas más saludables del mercado y un verdadero aliado para cultivar el bienestar físico y, como entiende la tradición más ancestral, también la dicha espiritual.

Un solo vaso de té Kukicha contiene 6 veces más calcio que la misma dosis de leche de vaca. Se le atribuyen, igualmente, altos contenidos de minerales, vitaminas y catequinas (flavonoides), de gran valor antioxidante. Y es bajo en cafeína. Consumirlo permite disfrutar de todo su poder alcalinizante, que tanto ayuda al sistema digestivo, y de su importante aporte de calcio, crucial para mantener unos huesos fuertes. Es también un potente diurético que contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre y a eliminar toxinas y, en ningún momento, compromete la calidad del sueño como otras variedades cuando se consumen en exceso o por la noche. 

Puedes combinarlo con kuzu, un espesante vegetal, y umeboshi (una ciruela típica de Japón) para aumentar las defensas. O añadirle simplemente ramitas de cáscara de naranja o de limón. Pero procura siempre que sea Kukicha auténtico. Asegúrate de confiar únicamente en proveedores certificados, que garanticen la calidad de sus productos, como Tea Mundi. Somos apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años por lo que nos tomamos muy en serio todo lo que tiene que ver con el té. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de un universo, tan rico como inexplorado. Por eso, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.
Y crear un mundo de té para todos. 

 Accede a nuestra amplia selección de tés  y elige el tuyo. 

 

Categorías
Recetas

Pannacotta de té blanco.

Los amantes de las fresas con nata y, sobre todo, quienes están dispuestos a probar nuevos enfoques gastronómicos, están de enhorabuena con esta receta. La combinación de sabores que propone es muy similar a la fusión cítrica de las fresas y el dulzor de la nata pero con una textura novedosa, aromas sutiles  y claros matices a la italiana. Hablamos de la pannacotta de té blanco, un ejemplo de cómo ciertos postres clásicos pueden reinventarse para seguir deleitando los paladares más exigentes.

La panna cotta, literalmente nata cocida, es todo un clásico de la repostería italiana. El té blanco, por su parte, es una de las infusiones chinas más conocidas. Y las fresas, cuyo descubrimiento se atribuye a los romanos de la zona de los Alpes, es siempre un acompañamiento acertado. En definitiva, tres influencias culinarias de distintas partes del mundo que convergen en este delicioso y sencillo postre. Ideal para cualquier época del año y momento del día…

Toma nota…

Ingredientes .

250 ml de nata, 250 ml de leche entera, 4 hojas de gelatina, 2 sobres de té blanco, 100 gr de azúcar.

Preparación:
▪ Colocar las hojas de gelatina en agua fría.
▪ Calentar la leche hasta que hierva e infusionar con los dos sobres de té blanco fuera del fuego durante al menos 10 minutos.
▪ Cuando se ha conseguido la infusión, devolverla al fuego y añadir la nata y azúcar hasta que logre disolverse.
▪ Retirar del fuego y agregar las hojas de gelatina escurridas del agua. Batir con unas varillas para que no quede represado ningún grumo.
▪  Repartir la mezcla en diferentes vasitos y esperar a que pierda calor antes de llevar a la nevera (hay que esperar a que cuaje al menos durante 4 horas).
▪  Cortar unas fresas y añadir como decoración.
▪ Servir y disfrutar.

Su elaboración es sencilla y también lo es su tejido aromático y connotación sensorial. De hecho, cada bocado resulta delicado, cremoso, suave y ligeramente estimulante gracias al toque tropical que brindan las fresas. En definitiva, una fusión de sabores que aúna dos continentes y que puedes personalizar con cualquier tipo de té blanco.  Descubre aquí toda la gama y elige el que más te apetezca.

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. Y crear un mundo de té para todos.

Nota: la imagen no  pretende reflejar el aspecto final de la receta.
Fuente:  teamarket.

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

¿Por qué Rooibos?

Es relajante y no contiene teína, estas son principalmente las cualidades que hacen al Rooibos (erróneamente conocido como té rojo) la elección perfecta para adultos y niños. Gracias a su composición inocua y a sus agradables efectos en el organismo, esta popular infusión continúa ganando adeptos por todo el mundo. Y, aunque se consume infusionada en agua caliente, no es propiamente una especie de té. Lo puede parecer pero es algo bien distinto…

Procede de un arbusto sudafricano, de flores amarillas y característico de zonas áridas y calientes, distinto de la Camellia Sinensis, planta de la que proceden los diversos tipos de tés. Es cierto que su color y el tipo de procesamiento que reciben sus hojas pueden llevar a confusión pero el Rooibos tiene un origen diferente y propiedades únicas y carece de los efectos estimulantes asociados al té. No obstante, al igual que este, disfruta de una amplia variedad de opciones y también puede utilizarse con fines cosméticos y farmacológicos. 

Los beneficios que aporta el Rooibos, además de su claro poder calmante, son muy amplios. Entre ellos destaca su capacidad de fortalecer el sistema inmunológico, combatir los signos de la edad, aportar sales minerales y nutrientes de gran interés o mejorar la salud cutánea. Pero también goza de propiedades antiinflamatorias, antivirales y antiespasmódicas que lo convierten en una herramienta muy útil para aliviar infecciones leves o calambres, espasmos y cólicos. 

Su sabor es dulce y fresco y puede consumirse solo o con leche ya sea animal o vegetal. Se puede disfrutar puro o aromatizado con ingredientes como limón, naranja, chocolate y menta, vainilla, caramelo o yogur, entre otros. Las posibilidades son prácticamente infinitas y, gracias a esta versatilidad, puede adaptarse a los gustos de mayores y pequeños, incluidos los bebés

Descubre  el amplio repertorio de mezclas sorprendentes de nuestra selección de tés . ¡Y relájate!

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.
Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Noticias

Lo dicen los científicos.

Que el té es una bebida saludable es algo conocido por la mayoría pero es una consideración cada vez más respaldada por los estudios científicos. Así, el Sexto Simposio Científico Internacional sobre el Té y la Salud Humana, ya refrendó el valor de sus propiedades alimenticias. Y no solo para mejorar la función inmunitaria o el bienestar cardiovascular de quienes lo consumen sino también para prevenir enfermedades, desafortunadamente, tan extendidas como el cáncer.

Los nuevos descubrimientos continúan subrayando la importancia de incorporar  los distintos tipos de té (negro, verde, blanco, oolong y oscuro) en los hábitos diarios ya que se ha demostrado que pueden mejorar la salud humana de muchas maneras. Gracias a su composición, rica en flavonoides y en L-teanina, logran neutralizar los radicales libres responsables de la aparición de muy diversas dolencias crónicas. Asimismo, refuerzan el sistema inmunitario y logran una respuesta más eficiente del organismo ante cualquier afección. En particular, se ha verificado cómo las catequinas ayudan al huésped a luchar contra toda una variedad de patógenos, a mejorar la autotolerancia en los trastornos autoinmunes y a suprimir el ataque inflamatorio reparando más fácilmente los tejidos.

Por otro lado, ha quedado también confirmado que el consumo de té ejerce efectos muy positivos para afrontar las condiciones de estrés. Es más, los ensayos respaldan la conclusión de que contribuye a mejorar la atención y el estado de alerta e incluso a prevenir trastornos graves como la demencia vascular y el Alzheimer, situaciones de deterioro cognitivo que carecen de tratamiento farmacológico y para los cuales la prevención resulta clave. Algo para lo que bastaría una o dos tazas de té al día.

Los datos existentes también arrojan indicios de lo más esperanzadores sobre la contribución del té a la hora de reducir el riesgo de algunos cánceres como el de las vías biliares, de mama, de endometrio, de hígado y de boca. Precisamente, son sus flavonoides los que desatan los mecanismos antioxidantes, antiangiogénicos y antiinflamatorios y que modifican positivamente la microbiota intestinal actuando como protectores anticancerígenos. Y, aunque es necesario seguir investigando para profundizar en los beneficios que puede procurar esta milenaria bebida, parece existir un claro consenso sobre lo saludable que resulta el consumo de té.
Y puedes convertirlo en todo un placer descubriendo mezclas de muy diversas especies que harán las delicias de tu paladar. Accede a nuestra amplia selección de tés y elige el tuyo.

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Recetas

Natillas con té verde.

Si existe un postre lácteo extendido en nuestra gastronomía es la crema elaborada a base de leche, yemas de huevo, azúcar y aromas como la vainilla y que llamamos natillas. Y si bien su origen es desconocido, parece que proceden de los conventos europeos donde, precisamente por su sencillez, se convirtieron en un plato idóneo para cualquier momento del día. Una simplicidad que ha conquistado los paladares desde entonces y que combina, a la perfección,  con la frescura del té verde.

Se trata de un dulce de lo más saludable y con un sabor sorprendente. Por un lado, el té verde aporta toda la energía positiva y digestibilidad necesaria para un postre y, por otro, la crema láctea proporciona unos matices aromáticos y acaramelados que convierten esta receta en una opción ligera, original y muy sana. Eso sí, para un resultado perfecto lo recomendable es utilizar siempre ingredientes de calidad, incluidas las hojas de té que deben ser de color brillante y visualmente ricas.

Así es cómo se preparan las natillas de té verde:

Ingredientes.
12 gr de té verde, 750 ml de crema de leche, 250 ml de leche entera, 140 gr de azúcar moreno, 1 cucharada de vainilla y 14 yemas de huevo.

Preparación:

Calentar en un cazo la leche y crema de leche (si se desea puede ser desnatada) sin llegar a hervir.
Añadir el azúcar moreno para que se vaya diluyendo en la leche.
Agregar el té verde a la mezcla y remover bien hasta que los ingredientes estén perfectamente integrados.
Asegurarse de que la crema no está excesivamente caliente antes de poner las yemas de huevo una a una (no deben cuajar del todo).
Dejar reposar.
Colocar las natillas en un molde y cocinarlas en el horno a 120ºC al baño maría. Se pueden cubrir con papel de aluminio para que no se quemen.
Una vez cuajadas se retiran y se sirven. Para intensificar el sabor se puede poner algo de azúcar por encima y quemarlo.

Como resultado disfrutarás de un postre de lo más tradicional y sencillo pero con un toque moderno,  saludable y estimulante. Y con la escala de aromas que elijas según el té verde que utilices. Descubre todas las opciones en nuestra amplia selección de tés. E inventa tus propias natillas.

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.
Y crear un mundo de té para todos.

Nota: la imagen no  pretende reflejar el aspecto final de la receta.

Fuente:  ok diario, pompadour.