Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

5 beneficios inesperados.

El Té Verde, con su tonalidad que evoca la frescura de la naturaleza, no es solo una bebida para disfrutar en momentos de relajación. Es también un compañero silencioso en la búsqueda del bienestar mental. Y es que, más allá de su reconocido poder antioxidante, el Té Verde esconde entre sus hojas propiedades que son un bálsamo para la mente. Y creemos que cada sorbo de este té es toda una invitación a explorar sus beneficios menos conocidos pero igualmente valiosos.

  1. Un Antídoto contra el estrés.

En un mundo donde el estrés parece ser la constante, el Té Verde emerge como un aliado henchido de paz. Literalmente. De hecho, estudio publicado en el Journal of Physiological Anthropology ha demostrado que la L-teanina, un aminoácido presente en el té verde, ayuda a reducir la respuesta del cuerpo al estrés. Por eso, al tomar una taza de este té, no solo estás disfrutando de un momento de paz, sino también ayudando a tu mente a mantenerse serena en medio del caos.

  1. Levanta el ánimo.

El Té Verde puede ser un compañero sutil en los días grises. Según diversas investigaciones sus polifenoles, especialmente el galato de epigalocatequina (EGCG), pueden tener un efecto positivo en el estado de ánimo. Es decir, que estos compuestos podrían actuar como protectores en la lucha contra la tristeza y la apatía, convirtiendo cada taza en un pequeño gesto de cuidado hacia tu bienestar emocional.

  1. Claridad Mental.

La ansiedad a menudo nubla nuestra capacidad de concentración. El Té Verde, sin embargo, contiene propiedades que pueden ayudar a despejar la mente. Precisamente, la L-teanina, al interactuar con la cafeína, crea un estado de alerta relajada, según estudios de la Universidad de L-Theanine. Es como si cada sorbo ayudara a ordenar los pensamientos, permitiendo que la claridad se asiente suavemente en la mente.

  1. Un guardián de la memoria.

Porque no es solo una bebida refrescante. El Té Verde podría ser un centinela de los recuerdos ya que que los polifenoles que contiene mejoran la conectividad neuronal en el cerebro, lo cual podría estar asociado con una mejor función cognitiva. De modo que, integrando el Té Verde en tu rutina diaria, podrías estar apoyando a tu cerebro en su tarea de preservar cada precioso recuerdo.

  1. Un puente hacia la tranquilidad.

Aunque el Té Verde no es una cura milagrosa, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes muy beneficiosas para la salud mental. Desde esta perspectiva, por tanto, cada taza puede ser considerada como un paso hacia un estado de serenidad, un momento para permitir que la calma fluya a través de ti. 

Dicho de otra manera, el  Té Verde   con sus sutiles matices y profundos beneficios, es más que una bebida; es una experiencia que invita a la reflexión y al descubrimiento. Explora con nosotros todos sus secretos y sumérgete en un mundo de sabores, aromas y bienestar. 

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. 


Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones Noticias

Prevenir el Alzheimer.


¿Sabías que el té verde puede ayudar a prevenir el alzhéimer?

Esta es la sorprendente conclusión de varios estudios científicos que han demostrado los efectos beneficiosos de esta bebida milenaria para la salud cerebral. En este artículo exploramos todo lo que se necesita saber sobre las propiedades del té verde para proteger la memoria y la calidad cognitiva.

El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo y que se caracteriza por la pérdida progresiva de las funciones mentales, como la memoria, el lenguaje, el razonamiento y la orientación. Se estima que para el año 2030 habrá unos 70 millones de casos de alzhéimer en el planeta. Por desgracia, aún no existe una cura para esta enfermedad, ni una forma de detener su avance. Sin embargo, hay algunas medidas que podemos tomar para prevenir o retrasar su aparición, como llevar una dieta saludable, hacer ejercicio físico, estimular nuestra mente y consumir ciertos alimentos o suplementos que tienen propiedades neuroprotectoras.

Uno de esos alimentos es el té verde, una infusión que se obtiene de las hojas de la planta Camellia sinensis y que se consume desde hace miles de años en Asia. El té verde es rico en antioxidantes, especialmente en unas sustancias llamadas catequinas, que son capaces de combatir los radicales libres que dañan las células y provocan el envejecimiento. Además, el té verde contiene cafeína y teanina, dos compuestos que estimulan el sistema nervioso y mejoran la atención, la concentración y el estado de ánimo.

Pero lo más interesante es que el té verde también tiene un efecto directo sobre el cerebro y puede prevenir o reducir algunos de los síntomas del alzhéimer. ¿Cómo lo hace? Pues según los estudios realizados hasta ahora, el té verde actúa de varias formas:

1- Reduce la formación de placas amiloides. Estas son unas estructuras anormales que se acumulan entre las neuronas y que son una de las principales causas del alzhéimer. El té verde inhibe la acción de una enzima llamada beta-secretasa, que es la responsable de generar los fragmentos de proteína que forman las placas.

2- Disminuye la inflamación y el estrés oxidativo. Estos son dos procesos que contribuyen al deterioro neuronal y a la muerte celular. El té verde tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que protegen al cerebro del daño causado por los agentes externos o internos.

3- Mejora la comunicación neuronal. El té verde favorece la transmisión de los impulsos nerviosos entre las células cerebrales y potencia la actividad de ciertos neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina, que regulan el humor, el aprendizaje y la memoria.

Estos son algunos de los mecanismos por los que el té verde puede ayudar a prevenir el alzhéimer, pero aún hay más. Algunos estudios han sugerido que el té verde también puede tener un efecto antiviral y evitar que ciertos virus, como el herpes simple, se reproduzcan en el cerebro y favorezcan la aparición de placas amiloides. Además, el té verde puede mejorar la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno y nutrientes al cerebro.

¿Cuánto té verde hay que tomar para obtener estos beneficios? Los expertos recomiendan consumir entre dos y cuatro tazas al día, preferiblemente sin azúcar ni leche. También se puede optar por tomar suplementos de extracto de té verde, siempre bajo supervisión médica. Eso sí, hay que tener en cuenta que el té verde tiene algunas contraindicaciones y puede interactuar con ciertos medicamentos. Por ejemplo, no se recomienda tomarlo si se padece de insomnio, ansiedad, hipertensión, úlcera o problemas renales o hepáticos.

En conclusión, el té verde es una bebida natural que tiene múltiples beneficios para la salud cerebral y que puede prevenir o retrasar el alzhéimer. Sin embargo, no hay que olvidar que se trata de un complemento y no de un sustituto de un tratamiento médico. Ahora bien, siempre es un aliado para quienes deseen poner su cerebro en forma de una manera natural y especialmente agradable.

Descubre algunas mezclas sorprendentes de nuestra selección de tés . ¡Y cuídate!

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. 


Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Noticias

Nuevas pruebas.


Las investigaciones sobre los beneficios del té son constantes y, por ende, continuamente se descubren cualidades nuevas que son altamente beneficiosas para la salud. Y es que la Ciencia ya ha demostrado más de una vez el impacto positivo que tiene esta bebida en el organismo. Sin embargo, en el 6º Simposio Científico Internacional sobre el Té y la Salud Humana, que concentraba a numerosos expertos en la materia, se dieron a conocer las conclusiones más recientes sobre el té. Y estas corroboraban con hechos el importante papel que juega en la lucha contra enfermedades como el cáncer o las afecciones cardiovasculares.

Esta fue, precisamente, una de las noticias más destacadas ya que representa la confirmación oficial  de que la ingesta frecuente de té contribuye a evitar la aparición de graves dolencias e incluso a prevenir la iniciación de ciertos procesos cancerígenos. Es más, según el Dr. Jeffrey Blumberg, presidente del simposio y catedrático emérito activo de la Escuela Friedman de Ciencia y Política de la Nutrición de la Universidad de Tufts, las pruebas que se presentaron evidenciaban la relación entre el té y sus beneficios en el cáncer, los problemas cardiometabólicos, el rendimiento cognitivo y la función inmunitaria.

La razón de este fuerte potencial reside en los flavonoides, compuestos que funcionan como antioxidantes naturales y que neutralizan los radicales libres responsables de la aparición de enfermedades crónicas graves. Pero de todos los tipos de té, es el té verde el que parece ejercer un efecto más potente en el cuerpo. Refuerza el sistema inmune contra ciertos patógenos, acelera la reparación de tejidos y los protege a tiempo, Además, ayuda a relajar la ansiedad manteniendo, al mismo tiempo, el estado de alerta por lo que evita el agotamiento y el exceso de estrés cognitivo.

En definitiva, el té, la segunda bebida más consumida del mundo, es más que un aliado para la salud. Porque, además de sus innumerables y demostrados beneficios, posee una fragancia, sabor y armonía global a la que resulta complicado resistirse. Puedes elegir entre infinitas posibilidades y encontrar, sin lugar a dudas, el aroma que mejor se adapta a ti, a tu día, a tu momento.

Descubre  el amplio repertorio de mezclas sorprendentes de nuestra selección de tés . ¡Y cuídate!

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. 


Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

El té Lapsang Souchong.

Su nombre resulta complejo de pronunciar pero su sabor y propiedades medicinales se aprecian sin ninguna dificultad. Es el Té Lapsang Souchong, originario de Wuyi, provincia china de Fujian, que se distingue por ser una bebida ahumada elaborada con las hojas cuartas y quintas de la planta, localizadas bajo la yema del té y muy aromáticas, y sus dos hojas más gruesas denominadas Pekoe. Hay quienes se refieren a esta variedad como “ojos del Dragón” o como “gotas del rocío”, pero lo que parece más que evidente es que no deja impasible a nadie.

Su procesamiento es similar al del té negro, es decir, tras la recolección se deja marchitar y oxidar (al aire o, como es más habitual, con ventiladores). Posteriormente se deshidrata mediante humo de madera de pino. El secado puede durar hasta 20 horas ya que hay que asegurarse que no queda el más mínimo rastro de humedad y es así, gracias a los compuestos que se van generando, cómo el Lapsang Souchong adquiere su peculiar sabor y fragancia. 

En el paladar, desprende un gusto algo astringente o amargo, con mucho cuerpo y matices ahumados. Por este motivo, combina perfectamente con la leche, natural o vegetal, y con quesos o comidas saladas. Para prepararlo basta con calentar el agua a unos 95ºC y añadir unos 3 gr. de té en hebra por taza (2 cucharadas de postre colmadas). Se deja infusionar 2-3 minutos y, finalmente, se añaden los aderezos al gusto (edulcorantes, leche o incluso limón). 

En cuanto a sus propiedades se puede decir que se asemejan a las bondades del té negro. Es diurético pero también es una importante fuente de antioxidantes. Posee propiedades adelgazantes, estimula el sistema nervioso, ayuda con los problemas digestivos, resuelve los problemas de concentración y combate el estrés. La principal diferencia es que contiene menos teína respecto a otras variantes de té negro y más flúor gracias a las hojas Souchong.

Dicen que era el té preferido de Winston Churchill. No estamos muy seguros de ello pero sí sabemos que será uno de tus favoritos! Descúbrelo en nuestra  selección de tés y empieza a disfrutar del té que está conquistando a los chefs más afamados del mundo!.

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. 


Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Jengibre y manzanilla.

Siempre se ha reconocido la sabiduría de las abuelas en lo que se refiere a su conocimiento de remedios caseros, naturales, efectivos y con arraigo ancestral para aliviar muy distintos males. En este sentido, las infusiones y el té pueden considerarse también antídotos que encuentran sus raíces en el pasado y que llegan al presente con una altísima capacidad para calmar dolencias y proporcionar bienestar.  Gases, insomnio o problemas de peso son algunos de los trastornos que las hojas y brotes de plantas pueden atenuar.

Uno de los grandes aliados para el reflujo, las náuseas o los vómitos es, precisamente, el jengibre. No solo aporta un característico sabor sino que está repleto de nutrientes y de poderosos beneficios anti inflamatorios y antioxidantes. Además contribuye a la pérdida de peso por su efecto diurético que desintoxica el organismo y combate la retención de líquidos. Igualmente, se le atribuye la capacidad para acelerar el metabolismo y propiciar la quema de grasas.

Combina perfectamente con aromas cítricos como el limón o la mandarina pero también con otros más dulzones como la canela o el chocolate. En nuestro repertorio dedicado a esta saludable raíz encontrarás un amplio abanico de opciones que deleitarán tu paladar y calmarán las molestias estomacales que puedas sufrir.

La manzanilla, por su parte,  ha formado parte del repertorio sanador más tradicional ya que se trata de una de las plantas más digestivas que existen. Contribuye a reducir la pesadez relajando los intestinos y evitando la indigestión, cuida el sistema inmunitario y posee efectos calmantes. Es más, según algunas investigaciones, puede ser un tratamiento muy útil para resolver las afecciones de insomnio o sueño inadecuado. Su efectividad se debe a su estructura química a base de apigenina, un compuesto que induce la somnolencia cuando se une a los receptores GABA en el cerebro. En definitiva, resulta toda una aliada tanto para el cuerpo como para la mente.

Puedes consumirla de muy distintas maneras pero nuestras propuestas ofrecen una perspectiva completamente inusual al combinarla con otras infusiones como el Rooibos pero también con hojas de zarzamora, coco o chocolate blanco ampliando así el abanico gustativo de esta famosa hierba. 

En realidad, todas las opciones de tés e infusiones son, por una u otra razón, saludables. Pero si necesitas paliar las incomodidades estomacales, controlar el peso o conciliar el sueño más fácilmente, el jengibre y la manzanilla son perfectas. Solo tienes que sumergirte en la infinidad de opciones de sabores y texturas aromáticas de nuestra selección.

Y, recuerda, somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.

Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Jengibre y manzanilla.

Siempre se ha reconocido la sabiduría de las abuelas en lo que se refiere a su conocimiento de remedios caseros, naturales, efectivos y con arraigo ancestral para aliviar muy distintos males. En este sentido, las infusiones y el té pueden considerarse también antídotos que encuentran sus raíces en el pasado y que llegan al presente con una altísima capacidad para calmar dolencias y proporcionar bienestar.  Gases, insomnio o problemas de peso son algunos de los trastornos que las hojas y brotes de plantas pueden atenuar.

Uno de los grandes aliados para el reflujo, las náuseas o los vómitos es, precisamente, el jengibre. No solo aporta un característico sabor sino que está repleto de nutrientes y de poderosos beneficios anti inflamatorios y antioxidantes. Además contribuye a la pérdida de peso por su efecto diurético que desintoxica el organismo y combate la retención de líquidos. Igualmente, se le atribuye la capacidad para acelerar el metabolismo y propiciar la quema de grasas.

Combina perfectamente con aromas cítricos como el limón o la mandarina pero también con otros más dulzones como la canela o el chocolate. En nuestro repertorio dedicado a esta saludable raíz encontrarás un amplio abanico de opciones que deleitarán tu paladar y calmarán las molestias estomacales que puedas sufrir.

La manzanilla, por su parte,  ha formado parte del repertorio sanador más tradicional ya que se trata de una de las plantas más digestivas que existen. Contribuye a reducir la pesadez relajando los intestinos y evitando la indigestión, cuida el sistema inmunitario y posee efectos calmantes. Es más, según algunas investigaciones, puede ser un tratamiento muy útil para resolver las afecciones de insomnio o sueño inadecuado. Su efectividad se debe a su estructura química a base de apigenina, un compuesto que induce la somnolencia cuando se une a los receptores GABA en el cerebro. En definitiva, resulta toda una aliada tanto para el cuerpo como para la mente.

Puedes consumirla de muy distintas maneras pero nuestras propuestas ofrecen una perspectiva completamente inusual al combinarla con otras infusiones como el Rooibos pero también con hojas de zarzamora, coco o chocolate blanco ampliando así el abanico gustativo de esta famosa hierba. 

En realidad, todas las opciones de tés e infusiones son, por una u otra razón, saludables. Pero si necesitas paliar las incomodidades estomacales, controlar el peso o conciliar el sueño más fácilmente, el jengibre y la manzanilla son perfectas. Solo tienes que sumergirte en la infinidad de opciones de sabores y texturas aromáticas de nuestra selección.

Y, recuerda, somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.

Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Noticias

Antihipertensivos.

Lo confirman los expertos: el té verde y el té negro poseen propiedades antihipertensivas verificadas. Es decir, que está comprobado que relajan los vasos sanguíneos y disminuyen el riesgo cardiovascular controlando la presión arterial en pequeñas pero constantes cantidades. Algo que resulta revelador a la hora de diseñar nuevos medicamentos y que ofrece un saludable respaldo a los consumidores habituales de este tipo de infusiones.

Las conclusiones del estudio de la Universidad de California en Irvine (EEUU) brindan cierto alivio o, por lo menos, representan un paso más en la lucha contra una afección que se considera el factor de riesgo número uno de las enfermedades cardiovasculares y de mortalidad prematura. Y si bien la hipertensión no es precisamente una dolencia leve , al parecer el té verde o negro pueden contribuir a paliar sus procesos de forma ligera pero constante. Una contribución que se debe a dos de los compuestos flavonoides que se encuentran en el té y que son los que activan el mecanismo que reduce la excitabilidad celular y mejora el tono vascular.

Tal y como se desprende de los estudios, el consumo tanto del té verde como del té negro puede realizarse helado o caliente, con o sin leche, ya que se estima que el estómago humano está capacitado para separar las catequinas de las proteínas y otras moléculas lácteas que podrían bloquear los efectos positivos de la infusión. Es más, los expertos afirman que, ”simplemente bebiendo té activamos sus beneficiosas propiedades antihipertensivas».

En otras palabras, se revalida la afirmación de que el té es saludable, y no como un caprichoso lema publicitario sino como una constatación científica. Alguna razón, aparte de su sabor y textura aromáticas, tenía que haber para que lleve 4.000 años  produciéndose y consumiéndose. ¿Quieres descubrir todas sus variedades? Accede a nuestra amplia selección de tés  y elige el tuyo. 

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.
Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Negro y sorprendente.

El Ceilán y el Darjeeling quizá sean dos de los tés negros más conocidos pero también están el Yunnan, Keemun, Assam o Lapsan Souchong, todas ellas variedades de una infusión de color oscuro y con marcados matices aromáticos. De hecho, los hay con notas ahumadas, de madera, tabaco, cacao o incluso con visos frutales. Pero ¿qué tiene de especial el té negro?

Recibe este nombre debido al grado de oxidación (del 100%) que posee y que, por otro lado,  explica su particular tonalidad. Y es que, como resultado del proceso oxidativo al que se le somete, se provoca la rotura de las células de las hojas y una reacción con el oxígeno del aire que da como resultado ese aspecto negruzco o amarronado tan característico. No obstante, según la fórmula exacta de preparación que se siga el resultado será una u otra variedad.

Las propiedades beneficiosas, no obstante, son un elemento común para las diferentes especies de té negro ya que comparten también el origen: la planta Camelia Sinensis. Entre ellas destaca su capacidad para reducir el colesterol (malo), mantener la salud arterial y prevenir enfermedades del sistema cardiovascular, proteger el sistema inmunitario o, gracias a su contenido en flúor,  impedir la formación de caries y desarrollo de afecciones bucales. Pero también contribuye a reducir el estrés y fortalecer la memoria. Y, respecto a otros tés, posee un nivel ligeramente mayor de teína o cafeína que lo convierte en un aliado estimulante para mejorar la concentración.

Para su preparación es importante, como con cualquier otra infusión, prestar atención a la temperatura y tiempo de cocción de las hojas. En este caso particular lo más recomendable es sumergir las hebras en agua que se encuentre entre 75º C y 95ºC y dejar que reposen por no más de 4 minutos. De lo contrario, sus propiedades antioxidantes se verían reducidas y se lograría potenciar notablemente el color. Y, a mayor cantidad de taninos, mayor posibilidad de que se puedan oscurecer los dientes.

Una bebida que exige moderación y entusiasmo gastronómico ya que marida con acompañamientos dulces como salados. Y, por supuesto, se integra perfectamente con sabores variados como la almendra, el caramelo y el chocolate e incluso con distintas especias. Consulta nuestra selección de tés negros y descubre tu lado más oscuro…

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

El agua del té.

Si el té no es bueno no hay remedio que valga, incluido un agua de calidad, para mejorarlo. Sin embargo, es cierto que este líquido, ingrediente clave en la preparación de cualquier infusión, puede contribuir en la compleja sincronización de polifenoles y taninas que construyen la textura, astringencia, cuerpo y sabor del té. Por algo se dice que el agua es la “madre del té”.

De ahí la necesidad de prestar atención a la calidad que demuestra a través de sus características químicas, físicas, biológicas y radiológicas. Algo que puede determinarse por medio de análisis de laboratorio que estudian el pH, los sólidos totales, la conductividad y contaminación microbiana que contiene. En la vida práctica, simplemente hay que fijarse en la claridad ya que la turbidez, que no siempre indica peligro para la salud, si puede señalar la presencia de agentes patógenos o productos químicos no seguros. Y debe ser incolora, inodora e insípida.

No todas las aguas, por potables que sean, son inocuas. De hecho, el uso de purificadores permite eliminar otras sustancias que pueden encontrarse como arsénico, plomo, nitratos, flúor o exceso de sales.  Además resulta una alternativa mucho más sostenible y respetuosa con el medioambiente que comprar agua embotellada dado el consumo de plástico que esto implica.

Lo más recomendable es tratar de utilizar siempre agua neutral en términos de acidez y niveles alcalinos. En este sentido el agua del grifo no siempre es la más apropiada ya que podría contener olores o minerales que alteren el delicado sabor de las hojas de té. Por este motivo, lo mejor sería recurrir a los filtros que permiten erradicar cualquier impureza mediante una fina barrera física, proceso químico o biológico.

Por otro lado, también es importante controlar la temperatura y el tiempo que se infusiona el té ya que esto puede determinar el flujo y el equilibrio de todos sus componentes. Como regla general se puede afirmar que a más tiempo de infusionado, mayor amargor que no es lo mismo que intensidad de sabor. Por eso y para evitar desagradables alteraciones, se podría usar como referencia la de hervir el agua y dejarla en reposo con la tapa abierta 5 minutos para los tés verdes, amarillos y blancos, 3 minutos para el Oolong y 2 para el Pu Erh y los tés más oscuros. En cuanto a la media de tiempo de infusionado, en líneas generales, es  de 3 a 5 minutos con los tés negros y un minuto y medio en los verdes.

Y, en la medida que se pueda, conviene evitar el uso del microondas ya que, al no hervir el agua,  solo puede lograr que el té sufra una pérdida de oxígeno, que causa la insipidez de la infusión, y una acentuación de las impurezas del agua y del material de la taza. La opción más aconsejable es utilizar la tetera o la cocción tradicional que eleva la temperatura de toda el agua y de manera uniforme sin perjudicar el aroma o propiedades del té.

Ahora solo queda decidir qué variedad te apetece disfrutar. Consulta toda nuestra selección de tés y a ver si eres capaz de elegir un solo sabor…

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Sube tu inmunidad.

Una de las maneras más sencillas y agradables para fortalecer el sistema inmunitario es tomar una buena infusión de jengibre. Esta especia, originaria de India y del sudeste asiático, ha formado parte de la medicina tradicional de dichos países como reconocido remedio para tratar afecciones del organismo relacionados con la inmunidad, los mareos y las náuseas y las inflamaciones entre otras.

De hecho, una taza al día puede contribuir notablemente a reducir los síntomas de los resfriados tan propios del invierno e incluso del verano, pero también a mejorar los procesos digestivos protegiendo la flora intestinal y reduciendo la halitosis o a paliar las inflamaciones internas producidas por la regla o, incluso,  por la artritis.

No menos importante es su fuerte poder antioxidante que juega un papel clave en la protección frente a fenómenos de daño oxidativo. No en vano se le atribuyen efectos terapéuticos para un elevado número de patologías entre las que se incluyen la cardiopatía isquémica o la prevención de ciertos tipos de cáncer. En otras palabras, es un aliado imbatible para la salud.

E incluirlo en la rutina diaria no supone el más mínimo sacrificio. Y es que constituye un recurso culinario versátil capaz de adaptarse a muy diferentes platos y alternativas gastronómicas. Se puede tomar fresco, en polvo, seco como condimento, en forma de aceite o como jugo. Todo dependerá de los gustos y preferencias personales.

Sin embargo, una de las formas más sencillas de incorporarlo a la dieta es por medio de las infusiones. Entre las múltiples combinaciones que admite se encuentra la mezcla con sabores afrutados como la mandarina, piña y, especialmente, el limón.  Junto a este último, de hecho, logra crear una explosión de beneficios perfectos para activar las defensas del metabolismo, facilitar la pérdida de peso, la eliminación de la celulitis y la reducción de hinchazones y cólicos menstruales.

¿No sabes cuál es la propuesta ideal para ti? Echa un vistazo a nuestra selección de infusiones de  jengibre y combínalo como quieras.

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. Y crear un mundo de té para todos.