Categorías
Noticias

Cada momento, su té.

Las personas amantes del té y de las infusiones consideran que cualquier hora es buena para disfrutar de una bebida saludable y aromática. Y  es que, además, resulta especialmente sencilla de preparar y de elegir gracias a las numerosas variantes de matices sensoriales con las que cuenta. Sin embargo, parece ser que el organismo es más receptivo a uno u otro tipo de té según el momento del día dependiendo de las propiedades que posee.

Por ejemplo, lo ideal es comenzar el día con una buena taza de té negro debido a su alto contenido en teína. De hecho, además de hidratar el cuerpo tras una buena noche de descanso, permite estimular el sistema nervioso central y combatir la somnolencia de las primeras horas. Eso sin olvidar que es capaz de potenciar  la actividad intelectual y favorecer la concentración.

Cuando llega el momento de hacer una pausa, sin embargo, el té rojo o el té azul (Oolong) son alternativas especialmente recomendables. En mayor o menor medida, ambos reducen el estrés, aumentan la energía y mantienen la mente despierta aunque, a la vez, combaten la acumulación de líquidos y fortalecen el sistema inmunológico. Es decir, son grandes aliados para no caer en el sopor de media mañana mientras se refuerza el organismo y se favorece la pérdida de peso.

El té verde es, por su parte, ideal para acompañar o finalizar las comidas. Quizá, la principal razón es que contribuye a tener una mejor digestión, evita la aparición de gases y la hinchazón abdominal pero es que, además, hidrata, mejora el aspecto de la piel y previene infecciones y otras enfermedades más graves. Sin mencionar que combina con la mayoría de las comidas por lo que resulta fácil incorporarlo a cualquier tipo de dieta.

Para volver al trabajo con suficiente ánimo pero sin excesiva estimulación, sobre todo pensando en el descanso nocturno, nada mejor que una taza de té blanco. Es ligero, disminuye la ansiedad acumulada a lo largo del día y permite desinfectar el organismo con aromas probablemente más suaves y sutiles que cualquier otra variante. No obstante, también el té verde puede brindar una misma sensación de paréntesis emocional y facilitar la tranquilidad mental de cara a la noche.

Y para terminar y empezar a abrir la senda del reposo, un buen Rooibos puede hacer maravillas. En primer lugar, porque no contiene teína por lo que no existe riesgo alguno de estimulación y no afecta al sueño. En segundo lugar, porque aunque no proceda de la planta de té sino de una especie de origen sudafricano,posee innumerables propiedades beneficiosas para la salud: desde sus cualidades antiinflamatorias y antivirales hasta sus elevados niveles de sales minerales, nutrientes y antioxidantes.En definitiva, una manera especialmente agradable, equilibrada y relajante de concluir la jornada.

Descubre  el amplio repertorio de mezclas sorprendentes de nuestra selección de tés . ¡Y relájate!

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. 


Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

Jengibre y manzanilla.

Siempre se ha reconocido la sabiduría de las abuelas en lo que se refiere a su conocimiento de remedios caseros, naturales, efectivos y con arraigo ancestral para aliviar muy distintos males. En este sentido, las infusiones y el té pueden considerarse también antídotos que encuentran sus raíces en el pasado y que llegan al presente con una altísima capacidad para calmar dolencias y proporcionar bienestar.  Gases, insomnio o problemas de peso son algunos de los trastornos que las hojas y brotes de plantas pueden atenuar.

Uno de los grandes aliados para el reflujo, las náuseas o los vómitos es, precisamente, el jengibre. No solo aporta un característico sabor sino que está repleto de nutrientes y de poderosos beneficios anti inflamatorios y antioxidantes. Además contribuye a la pérdida de peso por su efecto diurético que desintoxica el organismo y combate la retención de líquidos. Igualmente, se le atribuye la capacidad para acelerar el metabolismo y propiciar la quema de grasas.

Combina perfectamente con aromas cítricos como el limón o la mandarina pero también con otros más dulzones como la canela o el chocolate. En nuestro repertorio dedicado a esta saludable raíz encontrarás un amplio abanico de opciones que deleitarán tu paladar y calmarán las molestias estomacales que puedas sufrir.

La manzanilla, por su parte,  ha formado parte del repertorio sanador más tradicional ya que se trata de una de las plantas más digestivas que existen. Contribuye a reducir la pesadez relajando los intestinos y evitando la indigestión, cuida el sistema inmunitario y posee efectos calmantes. Es más, según algunas investigaciones, puede ser un tratamiento muy útil para resolver las afecciones de insomnio o sueño inadecuado. Su efectividad se debe a su estructura química a base de apigenina, un compuesto que induce la somnolencia cuando se une a los receptores GABA en el cerebro. En definitiva, resulta toda una aliada tanto para el cuerpo como para la mente.

Puedes consumirla de muy distintas maneras pero nuestras propuestas ofrecen una perspectiva completamente inusual al combinarla con otras infusiones como el Rooibos pero también con hojas de zarzamora, coco o chocolate blanco ampliando así el abanico gustativo de esta famosa hierba. 

En realidad, todas las opciones de tés e infusiones son, por una u otra razón, saludables. Pero si necesitas paliar las incomodidades estomacales, controlar el peso o conciliar el sueño más fácilmente, el jengibre y la manzanilla son perfectas. Solo tienes que sumergirte en la infinidad de opciones de sabores y texturas aromáticas de nuestra selección.

Y, recuerda, somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.

Y crear un mundo de té para todos. 

Categorías
Beneficios y propiedades del té e infusiones

¿Por qué Rooibos?

Es relajante y no contiene teína, estas son principalmente las cualidades que hacen al Rooibos (erróneamente conocido como té rojo) la elección perfecta para adultos y niños. Gracias a su composición inocua y a sus agradables efectos en el organismo, esta popular infusión continúa ganando adeptos por todo el mundo. Y, aunque se consume infusionada en agua caliente, no es propiamente una especie de té. Lo puede parecer pero es algo bien distinto…

Procede de un arbusto sudafricano, de flores amarillas y característico de zonas áridas y calientes, distinto de la Camellia Sinensis, planta de la que proceden los diversos tipos de tés. Es cierto que su color y el tipo de procesamiento que reciben sus hojas pueden llevar a confusión pero el Rooibos tiene un origen diferente y propiedades únicas y carece de los efectos estimulantes asociados al té. No obstante, al igual que este, disfruta de una amplia variedad de opciones y también puede utilizarse con fines cosméticos y farmacológicos. 

Los beneficios que aporta el Rooibos, además de su claro poder calmante, son muy amplios. Entre ellos destaca su capacidad de fortalecer el sistema inmunológico, combatir los signos de la edad, aportar sales minerales y nutrientes de gran interés o mejorar la salud cutánea. Pero también goza de propiedades antiinflamatorias, antivirales y antiespasmódicas que lo convierten en una herramienta muy útil para aliviar infecciones leves o calambres, espasmos y cólicos. 

Su sabor es dulce y fresco y puede consumirse solo o con leche ya sea animal o vegetal. Se puede disfrutar puro o aromatizado con ingredientes como limón, naranja, chocolate y menta, vainilla, caramelo o yogur, entre otros. Las posibilidades son prácticamente infinitas y, gracias a esta versatilidad, puede adaptarse a los gustos de mayores y pequeños, incluidos los bebés

Descubre  el amplio repertorio de mezclas sorprendentes de nuestra selección de tés . ¡Y relájate!

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.
Y crear un mundo de té para todos. 

 

Categorías
Recetas

Pollo al Rooibos.

Parece ser, según los datos científicos de los que se dispone, que los pollos comenzaron a ser domesticados hace unos 5.000 años en una jungla de la India. Y, probablemente desde entonces (o incluso antes) el hombre ya consumía su carne. Hoy en día, sigue siendo considerado un plato sencillo y nutritivo que admite muy diversos tipos de cocción y acompañamientos y que constituye todo un acierto y placer en cualquier dieta que se precie.

Una de las formas de potenciar el valor nutricional de su carne es buscando combinaciones igualmente beneficiosas para la salud. Y ciertas infusiones podrían ser la clave. La propuesta de hoy, pollo al Rooibos, nos permite explorar el intenso, suave y firme sabor de un excelente producto cárnico con el gusto aromático y dulzón de una de las infusiones sudafricanas más conocidas. En otras palabras, un explosivo cóctel de proteínas, lípidos, vitaminas y minerales, ácidos y antioxidantes que van a conquistar tu paladar.

Así es cómo puedes darle un aire muy diferente a tus muslos de pollo…

Ingredientes.

12 muslos de pollo deshuesados, 100 ml de miel, 20 ml de zumo de limón, 10 ml de salsa de soya, 5 gr de chile seco, 10 gr de té rooibos, 5 gr de ralladura de limón.

Preparación:
Cortar los muslos de pollo en trozos pequeños y atravesar cada pieza con un palito de brocheta.
En un bol, mezclar la miel, el zumo de limón, la salsa de soya, el chile, el té rooibos y la ralladura de limón.
Verter la mezcla o adobo sobre el pollo, colocar en la nevera y dejar que macere durante un par de horas.
Preparar la parrilla,  barbacoa o sartén y, cuando las brasas estén listas, cocinar las brochetas en la plancha por los dos lados hasta que se doren.
Servir con un poco de zumo de limón.

En definitiva,una fórmula rápida y diferente para transformar un bocado clásico en todo un descubrimiento. Elige tu variedad de Rooibos en nuestra selección de tés e inventa tu propia receta incorporando el aroma que más te inspire.

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad.
Y crear un mundo de té para todos.

Nota: la imagen no  pretende reflejar el aspecto final de la receta.

Fuente:  teterum, cafetearte, pinterest

Categorías
Recetas

Galletas de Rooibos.

Los africanos lo conocen por “arbusto rojo” y lo utilizan desde el siglo XVII como remedio para tratar los cólicos, en particular para los niños, y para proteger el estómago y los intestinos. Una infusión, Rooibos, a la que se le atribuyen múltiples propiedades beneficiosas ya sea para regular el peso, proteger el sistema inmunitario y nervioso, prevenir la anemia mejorando el nivel de hierro en sangre o  incluso para reducir el envejecimiento celular. Una fuente poderosa de salud que también posee un sabor muy peculiar.

Se trata de una infusión que va ganando adeptos en la sociedad occidental no sólo por sus innegables efectos curativos y alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes sino porque carece de teína y resulta culinariamente muy versátil. De hecho, se utiliza a menudo para condimentar carnes o para potenciar el sabor de salsas y mermeladas. En definitiva, se trata de un recurso gastronómico a base de hierbas de lo más completo.

En esta ocasión se ha convertido en el protagonista de una receta fácil y sabrosa que hará las delicias de cualquier comensal con un paladar simpatizante de los postres. Son las galletas de Rooibos y uvas pasas que combina el agradable aroma de esta infusión con la crujiente textura de unas pastas y el delicado pero intenso sabor de la fruta seca. Te lo contamos paso a paso…

Ingredientes:
1 taza de agua, 1 cucharada de té rooibos, 2 cucharadas de levadura seca, 2 cucharadas de miel, 2 cucharadas de mantequilla, 1 cucharadita de sal, 2 tazas de harina, ½ taza de pasas de uva.

Preparación:
Se precalienta el horno a 200º.
Se prepara un té rooibos cargado y, una vez que ha reposado 5 minutos, se le agrega la levadura, la miel y la mantequilla derretida. Hay que mezclar bien y esperar unos 10 minutos hasta que la levadura esté espumosa.
En otro recipiente se coloca una pizca de rooibos, la sal, las 2 tazas de harina y las pasas y, por último, se vierten la mezcla de levadura espumosa y la harina restante. Se revuelve suavemente hasta que la masa deje de adherirse a las paredes del recipiente.
Se coloca la masa sobre una superficie enharinada y se amasa hasta que quede maleable. Una vez que ha duplicado su tamaño (en reposo), se pinta con un poco de aceite.
Nuevamente se coloca la masa sobre una superficie enharinada y se forman cilindros con ella de unos 2 centímetros de espesor.
Finalmente se hornean las galletas a 300 grados centígrados durante 25 minutos para que alcancen un aspecto dorado.

Listas para disfrutar solas o acompañadas, por qué no, de un buen té. Descubre nuestra selección y a ver si eres capaz de decidirte…

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. Y crear un mundo de té para todos.

Nota: la imagen no  pretende reflejar el aspecto final de la receta.

Fuente: innatia