Categorías
Recetas

Brownie de Pu Erh.

Hay recetas que logran combinar culturas muy distantes entre sí y crear simbiosis gastronómicas de lo más apetecibles. En este caso, hablamos de los brownies de Pu Erh, una hazaña culinaria que concentra la exquisitez de un dulce estadounidense, crujiente y jugoso, con los misteriosos matices aromáticos de un té oriental cargado de historia y misticismo. El primero, surgió de la casualidad, cuando el cocinero olvidó añadir levadura a su bizcocho allá por el siglo XIX; el segundo, que nada tiene que ver con el azar, procede de un tipo de árbol que se cultiva en la región de Yunnan desde hace milenios, precisamente, por sus importantes beneficios físicos y espirituales.

 

Y de esta afortunada combinación de suerte y conocimiento, surge una sencilla receta capaz de estimular los paladares más golosos y los gustos más exóticos. Una propuesta que, además, está llena de sorpresas como la incorporación de una pizca de espinacas bañada por chispas de chocolate y crema dulce. Sin duda, un postre irresistible que no va a dejarte indiferente.
Si te atreves, toma nota…

 

Ingredientes (para 12 uds).
Para el puré: 6 bolsitas de té Pu-Erh, 1 taza de agua caliente, 1 taza de espinaca picada en pedazos (debe estar totalmente seca),
Ingredientes secos: ¾ de taza de harina todo uso, 6 cucharadas de cacao natural en polvo, ¼ de taza de cacao amargo en polvo, ½ cucharadita de polvo para hornear, ¼ cucharadita de sal.
Ingredientes húmedos: 2 huevos, ½ taza de azúcar, 1 cucharada de extracto de vainilla, 6 cucharadas de aceite de canola (o cualquier aceite vegetal),
Para la crema pastelera: 3 cucharadas de crema espesa, 2 bolsitas de té Pu-Erh, 1/3 de taza de chispas de chocolate amargo o semi dulces

Preparación:
▪ En un tazón mediano, colocar las 6 bolsas de té y verter sobre ellas la taza de agua caliente. Remover y asegurarse de exprimir todo el té presionando con una cucharita.
▪ Precalentar el horno a 180ºC.
▪ Mezclar todos los ingredientes secos y dejar aparte.
▪ Triturar la espinaca durante un minuto, añadirle un poco del té hasta que se forme un puré.
▪ Mezclar todos los ingredientes húmedos, agregar el puré de espinacas y agregar los ingredientes secos.
▪ Batir muy bien la mezcla hasta que quede homogénea, verterla en el molde previamente engrasado y hornear durante 20 minutos. Dejar que se enfríe a temperatura ambiente
▪ Calentar en el microondas 3 cucharadas de crema espesa por, aproximadamente, 15 segundos. ▪ Retirar y remojar en ella 2 bolsitas de té  por unos minutos. Retirar las bolsitas.
▪ Agregar a la crema las chispas de chocolate, dejar que el calor derrita las chispas y batir hasta crear la crema pastelera.
▪ Verter la crema sobre los brownies y añadir chispas de chocolate decorativas al gusto., 

Si bien su elaboración no incluye las nueces y chocolate, ingredientes característicos de la receta clásica, estas pequeñas y esponjosas porciones derrochan sabor, textura y esponjosidad. Y, por supuesto, las pinceladas aromáticas (y saludables) de uno de los grandes tés de referencia: el Pu Erh. Encuéntralo aquí y elige el toque que más te apetezca.

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. Y crear un mundo de té para todos.

Nota: la imagen no  pretende reflejar el aspecto final de la receta.

Fuente:  teterum, punto de té, gastronomiaycia

Categorías
Recetas

Bizcocho de Pu Ehr.

Es cierto que su sabor es algo más intenso que el té verde o el té blanco y que su textura, en cierto sentido, terrosa no se adapta tan fácilmente a cualquier paladar. Sin embargo, el té rojo Pu-Erh es una de las bebidas más saludables que existen. Gracias a la doble fermentación al que es sometido su carga de antioxidantes también es potente por lo que resulta un gran aliado para depurar, desintoxicar y  frenar el envejecimiento. Por algo, en la medicina tradicional china, era considerado un lujo reservado únicamente a los emperadores…

El Pu Erh es quizá uno de los tés que más se han popularizado en los últimos tiempos. Y la razón no es otra que el fuerte valor nutricional que brinda así como una serie de propiedades beneficiosas para la salud por las que los expertos, coleccionistas y reconocidos bebedores de té están dispuestos a pagar elevadas sumas de dinero. Su tratamiento es todo un ritual y sigue, aún hoy en día, las tradiciones milenarias que le confieren un sabor y aroma distintivos.

El proceso de fermentación de este tipo de té es lento y largo, tanto que puede llegar a durar desde un mínimo de 2 años hasta 60 años. Y es que mejora y mucho con el paso del tiempo. De hecho, en ciertas subastas chinas se han llegado a pagar cifras desorbitadas (casi 700€ por gramo) por un pu-erh añejo. Por su sabor, sí, pero también porque las propiedades saludables que se le atribuyen se potencian a través de los años. Así contribuye a reforzar el sistema inmunológico, a prevenir enfermedades respiratorias y cardíacas, a depurar el organismo, a reducir el colesterol…

Y todas estas cualidades pueden tomar la forma de un atractivo postre, por aquello de que picar entre horas sea una costumbre cuanto más saludable mejor. Es el caso de este bizcocho de té rojo Pu Erh, perfecto para disfrutar a cualquier hora del día y que combina, perfectamente, con cualquier infusión o té que te apetezca.

Ingredientes:
2 bolsas de té rojo, 180 g de leche, 160 g de azúcar, 250 g de harina, 160 g de aceite de girasol, 3 huevos, 1 sobre de levadura.

Preparación:
Se prepara la infusión del té en la leche y se calienta en el microondas hasta que llegue a hervir. Después se deja reposar hasta que alcance una temperatura media.

Se baten los huevos con el azúcar hasta que adquiera un tono blanquecino.
Se añaden poco a poco los demás ingredientes sin dejar de batir dejando para el final la infusión de té.
Se engrasa y enharina un molde para verter la mezcla y se introduce en el horno previamente precalentado a 180º por 30/35 minutos.

Sencillo, esponjoso y exquisito, este bizcocho está para untar. Y si quieres añadir algún aroma de mayor intensidad como vainilla, limón, caramelo, dulce de leche, canela o incluso chocolate, prueba con nuestra selección de té rojo Pu Erh.

Somos Tea Mundi, apasionados del té en todas sus variedades y especies desde hace más de 30 años. Nuestro viaje nació de la curiosidad pero terminó por enamorarse de este universo, tan rico como inexplorado. Así, toda nuestra oferta responde a un exigente, continuo e interminable proceso de aprendizaje con el objetivo de acercar, expandir y profundizar el consumo consciente de un producto natural, saludable y de calidad. Y crear un mundo de té para todos.

Nota: la imagen no  pretende reflejar el aspecto final de la receta.

Fuente: directoalpaladar